Traducciones sorprendentes

by IT Salamanca
Visto: 512

traducir mal

El turismo y la importancia de comunicar bien en otras lenguas

El turismo crece y sobre todo el turismo interior, a pesar de la eterna crisis. Según datos de la Junta de Castilla y León, en esta comunidad el turismo ha crecido en un 44,08 % en 2018. No solamente nos visitan turistas españoles sino, según esta misma fuente, casi 2 millones de turistas extranjeros han visitado nuestras ciudades, pueblos y parajes naturales a lo largo de 2018 y en este año no ha parado de crecer.

En este contexto de optimismo y crecimiento, tanto las autoridades como los establecimientos privados, grandes y pequeños, hablan de mejorar la competitividad del sector, de desarrollar más herramientas para conseguir la excelencia, de posicionar el destino en el extranjero. El futuro nos sonríe a todos.

Ahora bien, salgamos por un momento de las cifras y de la burocracia y vayamos a lo práctico: ¿atendemos bien al turista extranjero? ¿Cuántos ejemplos tenemos aún de establecimientos que ofrecen su menú en un inglés macarrónico? ¿Cuántos museos y espacios públicos aún sigue habiendo con unos audiovisuales estupendamente montados, unos carteles explicativos fantásticos pero… ¡el inglés brilla por su ausencia! Y no hablemos de otras lenguas como alemán, francés o portugués. También hay que tener en cuenta a los visitantes extranjeros que no hablen inglés.

Existimos los traductores profesionales. Somos personas con una formación universitaria y preparadas para escribir sus menús, sus carteles, sus anuncios y cualquier comunicación  que desee hacer a su cliente extranjero.
No cometan el error de pasar sus textos por algún programa de traducción automática porque le puede hacer una mala jugada. Tenemos una colección de ejemplos de textos publicados en menús, páginas web y carteles con unos diseños a la última y en los que se ha invertido mucho dinero pero que desgraciadamente están llenos de errores.

La comunicación es muy importante y comunicar bien es bastante más complicado de lo que a primera vista parece. Comunicar en una lengua extranjera es doblemente difícil.
Por esta razón, publicar un texto en una lengua que no es la suya propia, supone acudir a profesionales, tal y como lo hacen para diseñar la web o para instalar los sanitarios de su establecimiento.
Una buena traducción es fundamental, sencillamente, para que un turista extranjero se marche con una sonrisa, que no sea provocada por los errores en la lengua. Algunas frases les provocarán hasta carcajadas como “the white wines of Wheel”. A mí me causa una profunda tristeza, hasta me hace llorar. O mejor me tomo un buen vino de Rueda. Una de las maravillas que tenemos en nuestra Comunidad.

Autora: Helena Staels, traductora jurada neerlandés.

No es lo mismo comer en español que en inglés

by IT Salamanca
Visto: 605

Prueba a mirar el menú durante un tiempo cuando vayas a algún restaurante y busca platos típicos del lugar. Pues bien, ahora fíjate bien en su traducción.

El plato estará igual de rico pero a lo mejor te atragantas cuando veas las barbaridades que se utilizan al traducir nuestras delicias culinarias regionales como son el gazpacho, salmorejo, cocido, migas del pastor, patatas a la importancia, patatas a lo pobre, caldereta,…

 

Traducción comida

 

No es extraño encontrarnos ante un menú ininteligible para un extranjero y no nos damos cuenta de que no sólo no pedirá la especialidad de la casa, sino que no va a recomendar nuestro restaurante ni volverá durante su estancia en nuestra ciudad porque no habrá probado nada diferente a lo que está acostumbrado y se habrá decantado por comer algo simple y hasta puede que haya quedado decepcionado al pedir algo que él conocía y haya visto que lo que le han llevado es algo muy distinto.

Un traductor no es una máquina ni es una persona que busca un término en otro idioma. Para eso están los diccionarios (pero ojo, hay que saber interpretarlos), sino que es un profesional formado para trasladar de una lengua y cultura a otra distinta a la lengua origen, de modo que adaptará cualquier menú para que el idioma no sea esa gran barrera que existe en muchos negocios de hostelería hoy día.

¿Aun así te parece caro traducir el menú de tu carta? Comer en español debería ser igual que comer en inglés, francés, alemán,…o cualquier otro idioma. Si estás orgulloso de tu servicio y tu buen hacer, ¿por qué no haces que entiendan lo que haces?

 

¿Puede traducir una carta en francés mi primo que vive en París?

by IT Salamanca
Visto: 1740

Según la primera acepción del diccionario de la Real Academia de la lengua española, traducir es “expresar en una lengua lo que está escrito o se ha expresado antes en otra”. ¡Bingo! En un lenguaje sencillo y entendible para todos, eso es traducir. Pero, ¿realmente es algo sencillo que pueda hacer cualquier persona que conozca otra lengua? Imaginemos que tenemos un primo, sobrino, hijo, ahijado, nieto, vecino,….. estudiando en París con una beca Erasmus y aprendiendo francés. 

Leer más